domingo, 17 de febrero de 2013

LA VIDA IMAGINARIA – MARA TORRES




Diciembre 2012:
Siempre que termino de leer algo parecido a este libro, me pregunto cómo pueden tener algunos autores la habilidad para destrozar una buena idea.
Protagonista urbana, dando referencias (“extremo duro”, “vetusta morla”, “el lado oscuro del corazón”) para que distintos grupos sociales puedan identificarse, hablando como ellos (“juerr”, “mal rollo”), mezcla de sus sueños, deseos, miedos y la vida real, cotidiana, previsible.
Me pregunto: ¿a quién podría interesarle leer (mal escrito) la parte más patética y vergonzosa de nuestras existencias. Sí, la literatura como resistencia y para buscar referentes. Pero es que este libro es como -y cito al rapero TOTE- “el sexo como gimnasia, que te vacía cuando te sacia”. Se lee solo, es literatura de playa para observadores morbosos que leen el diario de sus hijas.
El final, no se me ocurre uno peor, requetehecho, truquitos poéticos del tres al cuarto repetidos en la historia de la literatura más rancia.
En fin, si uno de nuestros amigos que consideremos culto, lector y con buen gusto, nos pregunta que si se lo recomendamos: rotundamente NO (o le perderemos; y a su confianza).
Amigos libreros: si llega una clienta (porque por desgracia suelen ser mujeres) de esas clientas que quieren leer algo para pasar el rato al estilo de Marian Keyes o lo peor de David Safier, pues este es su libro.
Si han tenido una ruptura sentimental, les gustará no sentirse solas; si no la han tenido, les gustará ser mejor que la protagonista. Y si han pasado por los dos lados, les gustará recordar y olvidar.
Haced lo que podáis por venderlo antes de que la gente lo empiece a leer y se sepa la basurilla que es. Y para el próximo año, podemos retirarlo de catálogo :)

No hay comentarios:

Publicar un comentario